Curso de Ética Personal y Profesional.

TITULO DEL CURSO: Confidencialidad en el trabajo.

MODALIDAD:  on line, presencial o mixta

Nº HORAS:  20 horas

INTRODUCCIÓN:

Aprenda a gestionar desde la ética contextos y situaciones en el ámbito laboral y mejorar comportamientos personales.

OBJETIVOS:

Tras realizar este curso Ud. Sabrá:

  • comprender la necesidad de aplicar criterios éticos en todas las facetas de la vida.
  • Familiarizarse con los principales principios y valores de la ética.
  • Descubrir e identificar las ventajas tangibles e intangibles de un comportamiento responsable.
  • Distinguir entre ética personal (valores) y ética profesional (deontología).

DESTINATARIOS: Directivos, mandos intermedios, supervisores

TEMARIO:

  1. Comportamiento ético
    • Definición de ética.
    • Las etapas de la conducta humana.
    • Ética y moral.
    • La Ética como ciencia.
    • Ética personal: Códigos de valores, características de los valores. Ventajas de un comportamiento ético.
    • La escala de valores de Max Scheler.
    • La ética profesional. La influencia de la ética en otras disciplinas.
  2. Principios y valores de un liderazgo ético
    • Hacia el líder del siglo XXI. Ética y crisis.
    • Primer principio: Asumir el control. La libertad de elegir.
    • Segundo principio: Más allá del interés personal. Beneficios individuales. Beneficios
      colectivos.
    • Tercer principio: con la vista puesta en el largo plazo. Efectos perniciosos del cortoplacismo.
    • Cuarto principio: Gano yo si ganas tú. Ventajas del principio ganar-ganar.
    • Consecuencias de no buscar el beneficio mutuo.
    • Quinto principio: comunicación sincera.
    • Más éticos, más efectivos.
  3. La ética de las organizaciones
    • Códigos deontológicos. Misión y visión de la empresa/organización. Los valores con los que se identifica la compañía y/o el ejercicio de la profesión. Principios y normas que han de regular la actuación de los distintos departamentos. Crecer de forma sostenible.
    • La responsabilidad social de la empresa u organización. Marco regulatorio e indicadores.
    • Ventajas de ser ética y socialmente responsable.