Curso de Desarrollo del Pensamiento Analítico y Resolución Lógica de Problemas.

TITULO DEL CURSO: Desarrollo del Pensamiento Analítico y Resolución Lógica de Problemas.

MODALIDAD:  on line, presencial o mixta

Nº HORAS:  20 horas

INTRODUCCIÓN:

Aprenda a desarrollar la capacidad de análisis y síntesis.

OBJETIVOS:

Tras realizar este curso Ud. Sabrá:

  • Desarrollar la capacidad de análisis y síntesis.
  • Identificar los diferentes tipos de razonamiento y sus herramientas.
  • Comprender las principales técnicas de resolución lógica.

DESTINATARIOS: Directivos, mandos intermedios, supervisores

  • TEMARIO:
  1. Tipos de razonamientos. Estrategias y aplicaciones:
    • Análisis y síntesis: Proceso de análisis. Proceso de síntesis.
    • Razonamiento. Definición y tipos: Solidez de un razonamiento
    • Razonamiento deductivo. razonamiento categórico y razonamiento proposicional.
    • Validez del razonamiento.
    • Razonamiento inductivo.
    • Tipos de razonamiento inductivo: etapas del razonamiento hipotético.
    • El pensamiento sistémico: Principios del pensamiento sistémico. Diferencias con el pensamiento reduccionista.
    • Herramientas del pensamiento sistémico.
  2. Técnicas de resolución de problemas
    • Etapas en la resolución de problemas.
    • Lacomprensión del problema.
    • Obstáculos para comprender un problema.
    • Métodos deductivos de resolución de problemas: Reglas formales de inferencia. Modelos mentales. Teoría de esquemas.
    • Métodos inductivos de resolución de problemas: Razonamiento basado en categorías. Razonamiento analógico.
    • Métodos heurísticos de resolución de problemas.
    • Cómo utilizar esquemas para resolver problemas de lógica.
  3. Gestión de la incertidumbre
    • Reducir la incertidumbre: Las tablas de decisión: Los sesgos en el proceso de decisión.
    • Reducción de la incertidumbre: Establecer la probabilidad. Valor esperado. Teoría de la probabilidad.